Hoy me he llevado una grata sorpresa al conocer que se está gestando una nueva película que va a contar con un actor protagonista con síndrome de Down (en la entrada anterior y hace un año hablaba de la galardonada “Yo también”, interpretada por Pablo Pineda). Viene una chica es una película de Chema Sarmiento (profesor de la Escuela de Cinematografía de París y autor de otros filmes como ‘Los Montes’, ‘El Filandón’ o ‘La Montaña Negra’), basada en un relato de Luis Mateo Díez contenido en su libro Males menores (Alfaguara) y producida por Impromptu. La película cuenta también con el apoyo de la Asociación Amidown, Caja España y Radio Televisión Castilla y León y el rodaje comenzará en León el mes de septiembre. El Director ha criticado el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) por no haberles concedido ayuda alguna. En cambio la producción sí cuenta con una subvención de la Caja España por valor de 15.000€.
La historia original está ambientada a mitades del siglo XX pero el director optó por actualizar la trama al momento actual con el objetivo no encarecer la producción. La sinopsis oficial de la película reza de la siguiente manera:
Tino es el protagonista de esta historia. Tiene 18 años y una particularidad que le diferencia de la mayor parte de la gente: el síndrome de Down.
Tino hace sus estudios en Amidown, centro especializado de una ciudad de provincias. En el momento en que nos acercamos a él, su mundo está configurado principalmente por sus amigos del colegio, con los que comparte muchas horas de formación, y por su hermana Licia (que le adora) y la pandilla de ésta. También está su primo Baldo que recaba su ayuda, sin darle momento de respiro, como mensajero en sus cuitas amorosas con Elvira.
Esta película cuenta lo que va a ser un período decisivo en su vida, las circunstancias en que descubre tanto el amor como las pequeñas desdichas que conlleva. Y cómo, a través de una serie de peripecias divertidas, se va a preparar para enfrentarse a la vida con una mirada nueva.
Tino, el protagonista de la película se llama en la vida real Borja González. Tiene 17 años y vive en Villalbilla de Burgos.
«En algunos momentos os vais a reír, en otros vais a llorar y en otros os vais a asustar por los tacos que suelto pero ya me ha dicho Chema que eso solo es para la película, que no los puedo repetir en la vida real», asegura Borja. Curiosamente el director de la película se fijó en Borja en un reportaje de una televisión regional sobre la asociación Síndrome de Down de Burgos y tras una prueba supo que había encontrado al actor que necesitaba para este proyecto. La película contará también con la actuación secundaria de otras personas con síndrome de Down.
Desde este humilde espacio deseamos todo lo mejor a Chema Sarmiento, todo su equipo de producción y especialmente a Borja González, quien es la verdadera inspiración, junto al resto de participantes con síndrome de Down, para ésta y estoy seguro, cientos de otras familias. ¡Ánimo Borja! Seguramente no será fácil y tendrás que trabajar muy duro, pero valdrá la pena y todos estaremos expectantes al estreno de la película.
ATENCIÓN: Durante todo el día de hoy continuará el casting en el centro cultural y artístico Espacio Vías (Google Maps) de la ciudad de León, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h. Buscan personas de todas las edades y de ambos sexos, ¡así que si algún leonés lee esto a tiempo a lo mejor puede presentarse!
Más información en:
- Viene una chica. Blog oficial.
- Espacio Vías acoge mañana el cásting para la película «Viene una chica», 25/08/2010. Diario de León.
- A la sombra de las estrellas. 27/08/2010. Diario de León.
- Borja, el actor. 13/08/2010. Diario de Burgos.
Hola! Gracias por esta información tan interesante.
Y hablando de películas de personas con Síndrome de Down, les recomiendo mucho una que se llama: “Un amor muy especial”, si no la han visto, les va a encantar!
Un beso a Anna y a sus 2 hermosas hermanas.
@isabell: Gracias. No la conocía pero investigando un poco he visto que el original en italiano es “Ti voglio bene Eugenio” y que en inglés se tituló “I Love You Eugenio“. Eso sí, por lo que he visto, por lo menos el actor principal, Giancarlo Giannini, no tiene síndrome de Down, aunque interpreta a una persona que sí. Corrígeme si me equivoco. Intentaremos verla.
Hola! Sí, la película en inglés se llama: Eugene I Love You y ganó el festival de Palm Springs en 2002. Es una película de Francisco J. Fernández, con Giuliana de Sio y Giancarlo Giannini. Y yo pensaba que los 2 actores (el joven y el grande) tenían Sín drome de Down. De igual forma está fabulosa; yo cada vez que la encuentro la compro y la regalo a los papás que no la han visto, igual que la de “Un milagro para Lorenzo”(Lorenzo´s oil). Si no estuviéramos tan lejos (ja ja ja).
Nos platican cuando la vean!
Aca en Argentina, también tenemos una película re linda, se llama “Anita”, la protagonista se llama Alejandra Manzo y trabaja Norma Aleandro, el director es Marcos Carnevalle.
Si llega mirenla, es linda!!!
@silvia: Gracias por el apunte Silvia, no la conocíamos. He encontrado “Anita” en imdb. Si alguna vez la vemos lo comentaremos. Un abrazo.
ei como se llama la q se dedicaba a fotogerafia en la peli de viene una chica????
Ya se puede ver el Trailer de “Viene una Chica”
http://www.vieneunachica.com/p/trailers-videos.html
Saludos!
@miguel: Miguel, ¡mientras dejabas el comentario estaba preparando la entrada! ¡¡Vaya coincidencia!! ¡Gracias por el aviso de todos modos! Saludos.
Y en unos días creo que habrá algo interesante con relación a la peli.
@Andrés Martínez Trapiello: ¡Pues habrá que estar atentos! ¡Gracias por compartirlo!